El nuevo récord histórico de China: más del 50% de la capacidad energética ya no pertenece a los combustibles fósiles

El territorio chino se despide poco a poco de los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas, dado el desarrollo de una matriz energética renovable. Los datos arrojan que el 56% de la capacidad total instalada proviene de fuentes limpias.

La mayor parte de la nueva capacidad instalada de energía en China provino de fuentes renovables en 2024. El 85% del sistema eléctrico provino de este tipo de energía. Esto trajo como resultado un récord histórico para el país, según la Administración Nacional de Energía (ANE).

Los datos demuestran que el territorio chino amplió la capacidad renovable el año pasado, con un crecimiento interanual del 23%. Este crecimiento se debió al desarrollo de la energía hidroeléctrica, eólica, solar y biomasa.

La capacidad total instalada de energías renovables ascendió a 1.889 millones de kilovatios, un 25% más que en 2023. Este fue el segundo año seguido en el que la generación de energía renovable superó la mitad de la capacidad total instalada en ese país. Actualmente es considerado un líder en la matriz energética.

La electricidad generada en conjunto por fuentes eólicas y solares alcanzó 1,83 billones de kilovatios-hora, con un incremento del 27% respecto a 2023. Esta cantidad equivale al consumo eléctrico de la industria terciaria y supera el consumo residencial, que se situó en 1,49 billones de kilovatios-hora.

China continúa impulsando su transición energética con una apuesta firme por las fuentes renovables, en línea con sus objetivos de reducción de emisiones y desarrollo de una economía verde.

El motivo detrás de la apuesta de China invierte a las energía renovable

El país aún tiene una gran dependencia del carbón. Este combustible fósil se aleja de los principios de las energías renovables dado que genera contaminantes y consecuencias para el medio ambiente. Las autoridades están tomando medidas para cambiar esta situación por completo.

El objetivo de las autoridades está puesto en reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles. En términos de la proporción de energía proveniente de fuentes libres de carbono, China es similar a Estados Unidos. 

En 2023, aproximadamente el 18% de su suministro de energía primaria y el 36% de su generación eléctrica provinieron de fuentes de carbono cero, cifras que se asemejan al 19% y 41%, respectivamente, en USA. No obstante, este panorama general oculta el liderazgo del país en energías renovables como la eólica, solar, hidroeléctrica y geotérmica. De hecho, China produce el 31% de su electricidad a partir de estas fuentes renovables, frente al 22% en el territorio americano.

Es importante destacar que, mientras la energía nuclear representa casi el 19% del suministro eléctrico de Estados Unidos, tiene un papel mucho más pequeño en el sistema eléctrico chino.

En los últimos años, este país fue uno de los principales líderes en la implementación de energías renovables. En 2023, fue la principal responsable del aumento global del 50% en las instalaciones renovables. En 2022, instaló la misma cantidad de capacidad solar que el resto del mundo combinado, y en 2023 duplicó esa cifra, consolidando aún más su posición como un actor clave en la expansión del sector.

Las desventajas que tiene el carbón como combustible

La producción de energía con carbón es una práctica que se llevó adelante durante años incluso pese a su impacto ambiental negativo. Algunas industrias todavía lo usan para generar electricidad a bajo costo sin importar las emisiones de dióxido de carbono y los riesgos para la salud.

La combustión del carbón es responsable de la liberación de partículas que contaminan. Su transporte y almacenamiento también impactan en el medio ambiente con sus altos grados de contaminantes.

A pesar de su uso extendido, la eficiencia energética del carbón es limitada, ya que se estima que solo se aprovecha alrededor del 35% del total utilizado para la producción de energía.

Ahora se observan diferentes alternativas renovables que están disponibles para generar energía sin necesidad de usar el carbón. Para GreenPeace es posible reducir el uso de este recurso siempre y cuando el objetivo sea frenar el cambio climático. 

Los expertos sugieren como fecha límite para su uso este año, pero para lograrlo, es crucial implementar medidas que obliguen a abandonar esta práctica perjudicial tanto para el medio ambiente como para la salud.

More From Author

Se despiden los combustibles fósiles: advierten un 35% más de operación en los proyectos de energía renovable para 2025

Colombia espera un año sumamente exitoso dentro del sector de las energías renovables, dado el…

Bombillas sobre césped, una encendida y las demás apagadas, representando una idea destacada en un contexto ecológico.

Las energías renovables reducen más del 40% el precio de la electricidad desde 2019

Las energías renovables abaratan el costo de la electricidad en el mercado mayorista y reducen…

Parque eólico marino con múltiples aerogeneradores ubicados sobre el agua, bajo un cielo despejado.

No es el hidrógeno verde: esta es la fuente de energía renovable que no tiene emisiones de carbono y es más barata que las demás

Hay una fuente de energía renovable que se destaca por tener múltiples beneficios. Si bien…