Histórico descubrimiento: hallan energía infinita y estable para abastecer al planeta entero

Un grupo de profesionales de España desarrolló un reactor que funciona como un sol artificial. Su diseño produce energía renovable y estable de forma indefinida, ideal para el futuro de la humanidad.

Los profesionales de la Universidad de Sevilla descubrieron el acceso ilimitado a la energía. El sector renovable se vio beneficiado con esta iniciativa que marcó un antes y un después en la historia de las fuentes que son limpias.

Su nombre es SMART e incluye un dispositivo experimental encerrado en un campo energético. Ahí se genera plasma y se analizan sus propiedades para la producción de energía a través de la fusión nuclear. 

Los académicos españoles consideran que esto fue un avance importante en la búsqueda de una energía limpia compacta. Crearon dos tipos de reactores para hacer posible este escenario. Ambos funcionan bajo la dinámica de un sol artificial.

Según Manuel García Muñoz, científico responsable del proyecto, SMART pronto entrará en una fase operativa. Hasta el momento, despertó gran interés por su potencial en la producción de energía limpia y sostenible. 

Muñoz asegura que este dispositivo, con una estructura similar a un donut o rosquilla, funciona como un reactor de fusión nuclear, pero se diferencia por el uso de campos magnéticos que estabilizan el proceso.

Una de sus características más destacadas es que optimiza el rendimiento de la máquina para evitar la expulsión de partículas que dañan al medio ambiente y a la salud de la población. Esto se relaciona con la forma en la que el plasma es confinado dentro del dispositivo, que mantiene su estructura de rosquilla mediante campos magnéticos.

Estos condicionamientos posicionan al SMART como un excelente método para desarrollar energía inagotable gracias a un sol artificial. La fusión nuclear permite obtener electricidad limpia y controlada.

La energía limpia como método para combatir el cambio climático

Las energías limpias se desarrollan a partir de sistemas de generación que no generan contaminación. Son beneficiosas para el medio ambiente porque no emiten gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. Este tipo de fuentes ayuda a reducir la dependencia de recursos no renovables como el gas y el petróleo.

Aunque los términos energía limpia y energía renovable suelen relacionarse, no significan lo mismo. La diferencia clave radica en el impacto ambiental, ya que algunas pueden generar contaminación de alto impacto para el medio ambiente.

Un ejemplo de ello es el biogás o el biodiésel, que provienen de fuentes naturales inagotables y, por lo tanto, se consideran renovables. No obstante, su combustión libera gases de efecto invernadero, lo que los diferencia de otras fuentes renovables que no contaminan.

En general, la mayoría de las energías renovables también son limpias, aunque no siempre ocurre lo mismo a la inversa. Esto resulta importante de saber, teniendo en cuenta que cada vez son más las empresas que promueven este tipo de sistema eléctrico a nivel global.

Las energías limpias más usadas en el mundo

La energía del viento es una de las más destacadas. Lleva el nombre de eólica y se caracteriza por transformar la electricidad a través de aerogeneradores. El punto a favor es que es limpia, renovable y no se agota. Se puede instalar en tierra o mar.

La energía solar se obtiene mediante un efecto en particular que no produce contaminantes.  Se diferencia de la hidroeléctrica porque esta última aprovecha la fuerza que tiene el agua al caer desde grandes alturas. Necesita de una central de bombeo para almacenar la energía de forma eficiente.

El hidrógeno verde separa el hidrógeno del oxígeno al usar electricidad renovable. Es un combustible limpio y sostenible que tampoco genera dióxido de carbono.

El caso de la geotérmica es interesante ya que aprovecha el calor de la Tierra para calefaccionar y generar electricidad. Hay yacimientos de agua caliente que permiten su funcionamiento. 

La energía nuclear también es reconocida por sus aportes al medio ambiente. Se puede acceder de forma constante porque es casi inagotable. La población podrá gozar de esta alternativa durante miles de años.

Los reactores nucleares solo emiten vapor de agua, sin liberar CO2, metano u otros gases contaminantes. Además, tienen la capacidad de producir grandes cantidades de energía en un solo sitio. Esta se obtiene mediante dos procesos: la fusión, que libera energía cuando los núcleos atómicos se combinan para formar uno mayor, y la fisión, en la que los núcleos se dividen, generando energía en el proceso.

More From Author

Parque eólico marino con múltiples aerogeneradores operando sobre el agua al atardecer.

El hallazgo que cambió la historia de las energías renovables: así se descubrió una poderosa fuente limpia y rentable

En la búsqueda de hidrógeno azul, España se encontró con una fuente de energía renovable…

Cuatro torres de enfriamiento industriales fotografiadas al atardecer, con el sol parcialmente visible entre los árboles y el horizonte.

Urgente: este país tomará la decisión del siglo al aprobar la central de energía renovable más grande del mundo

Una importante nación tiene que decidir si aprueba una central de energía renovable más grande…

Persona abrigada contemplando una cascada rodeada de nieve bajo un cielo colorido al atardecer.

No es China: este es el país que funciona al 100% con energías renovable y es ejemplo de la economía verde

Un país de Europa se abastece de forma completa con las energías renovables. Las autoridades…