El fin de los combustibles fósiles: así de fácil puedes ahorrar dinero con el sistema de energías renovables

Si querés ahorrar dinero en los servicios básicos, tenés que tener en cuenta que la electrificación a través de energías renovables representa un ahorro económico tanto para los hogares como para la industria. Para muchos, esta es la estrategia clave para pagar menos de luz.

El precio del gas natural es más bajo que el de la electricidad. Sin embargo, las bombas de calor ahora se presentan como una opción renovable y competitiva en cuanto al costo final del consumo. Esta eficiencia se debe a que necesitan menos energía para generar la misma cantidad de calor que los combustibles fósiles.

Si bien la inversión inicial en una bomba de calor sea mayor que la de una caldera de gas o gasóleo, el ahorro energético a lo largo de su vida útil permite recuperar esa diferencia en un tiempo relativamente corto. Además, el beneficio en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el menor impacto ambiental son razones adicionales para considerar este tipo de cambio.

Lo cierto es que diversas investigaciones dentro del sector demuestran que un sistema eléctrico sostenible impulsa el crecimiento económico, gracias a su disponibilidad y acceso continúo. Las tecnologías acompañan dicho avance para promover así la transición energética.

¿Qué factores influyen en el precio de la luz?

Europa no cuenta con reservas de gas ni de petróleo. Esto impacta de forma directa en el costo energético a comparación de los países productores. Para aumentar la competitividad se prevé que haya una expansión masiva en la generación eléctrica renovable.

El siguiente paso sería aprovechar esta electricidad más económica en sectores como el transporte, la industria y los edificios, utilizando vehículos eléctricos, bombas de calor para la climatización de los edificios o adaptando los procesos industriales que actualmente dependen de combustibles fósiles.

El último informe de Appa Renovables determinó que la electrificación se presenta como una alternativa más eficiente y rentable en comparación con las soluciones tradicionales. Un hogar electrificado puede reducir sus costos energéticos en un 64%. Esto se traduce en un ahorro anual de casi 1.500 euros.

En cuanto a los vehículos eléctricos, su coste anual es entre 3,8 y 5,8 veces menor que el de un coche de gasolina, lo que permite ahorrar entre 920 y 1.300 euros al año en energía. 

También resultan atractivas para la climatización. Esto se debe a que requieren menos energía para generar la misma cantidad de calor que una caldera de gas natural.

Para que las bombas de calor sean totalmente efectivas se necesita que haya medidas que promuevan su uso. La eliminación de impuestos podría incentivar el desarrollo de nuevos proyectos renovables. 

También es fundamental ofrecer desgravaciones fiscales en el IRPF y en el Impuesto de Sociedades para fomentar las inversiones en electrificación, y contar con redes eléctricas que faciliten la conexión de nuevas demandas, priorizando puntos estratégicos como puertos, aeropuertos, nodos logísticos y polos industriales.

¿Qué tipo de energía es la más barata?

Las energías renovables son más económicas en la mayoría de los países y generan tres veces más empleos que los combustibles fósiles. Un ejemplo claro es la eólica que disminuyó su costo aproximadamente un 50%.

Las energías que provienen de fuentes naturales se renuevan rápidamente. La luz solar y el viento están en constante regeneración. Los consumidores no sufren interrupciones en el servicio.

Los combustibles fósiles no tienen esta capacidad. Se necesitan millones de años para que se formen y luego se utilicen para su consumo. Su producción se basa en la quema de los recursos, lo que libera gases de efecto invernadero.

La producción de energía renovable es mejor que la quema de combustibles fósiles por el simple hecho de que generan menos contaminantes. La transición energética resulta esencial para combatir los efectos del cambio climático.

More From Author

Panel solar y aerogenerador sobre un campo verde con cielo azul y sol brillante, simbolizando energías renovables.

Crece la inversión mundial en energías limpias y advierten un aceleramiento en la transición eléctrica sostenible

La inversión global en energías limpias alcanzó los 2,1 billones de dólares en 2024. Esto…

España analiza la eliminación de impuestos para bajar el precio de la electricidad

La Unión Europea le sugirió al territorio español bajar el Impuesto al Valor Agregado de…

El RIGI podría salvar las energías renovables en Argentina solo si se cumple esta condición

La expiración de la Ley 27.191 representa una oportunidad única para redefinir el futuro energético…