Stellantis invertirá en Argentina un total de USD 100 millones, con el objetivo de potenciar las fuentes renovables de energía y lograr la descarbonización integral en la cadena de movilidad. De esta manera, el grupo multinacional apunta a un cambio radical en el país.
Stellantis decidió invertir 100 millones de dólares en la empresa argentina 360Energy Solar SA, especializada en energías renovables y en la gestión de parques solares fotovoltaicos. Esta inversión le otorga al grupo automotriz una participación del 49,5% en la compañía, reforzando su camino hacia la autosuficiencia energética y la sostenibilidad.
En primer lugar, cabe destacar que el territorio argentino se posiciona como un actor clave en la implementación del plan global Dare Forward 2030, el cual busca mitigar los efectos del cambio climático y disminuir las emisiones de carbono que la misma empresa genera. En esta línea, ambas compañías se unieron para consolidar una estrategia energética en el país.
El foco está puesto en crear parques solares en diversas plantas de producción del grupo, enfocados en tres áreas principales: generación de energía solar fotovoltaica, implementación de sistemas de almacenamiento de energía solar a gran escala y producción de hidrógeno verde.
De esta manera, las responsables del sector alcanzarán la descarbonización en la cadena de la movilidad. Esto mismo forma parte de sus planes para alcanzar un equilibrio en las ventas de vehículos eléctricos en Europa y América del Norte para 2030.
¿Para qué sirve la energía solar?
La energía solar generada en los parques solares de Stellantis contribuye significativamente a disminuir la huella de carbono de las plantas de producción, tanto en América del Sur como a nivel global. Este enfoque está alineado con su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para 2038, un objetivo clave dentro de su plan estratégico global Dare Forward 2030.
El desarrollo de un ecosistema de movilidad sostenible depende directamente del acceso a fuentes de energía limpia. En este sentido, la colaboración con 360Energy no solo facilita la transición hacia energías renovables en Argentina, sino que también impulsa la expansión de estas soluciones a otros países de América Latina y Europa, consolidando su rol en la transformación energética mundial.
¿Qué proyectos de energía renovable hay en Argentina?
Entre las diferentes iniciativas que hay en el país, se destaca la colaboración entre Stellantis y 360Energy, la cual establece una estrategia energética basada en la integración de tres tecnologías clave: generación de energía solar fotovoltaica, instalación de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala y producción de hidrógeno verde. Esta sinergia busca desarrollar parques solares en diversas plantas de producción del grupo automotriz, avanzando hacia una movilidad más sostenible.
Por su parte, 360Energy se destaca por su experiencia en investigación, diseño, desarrollo, ingeniería, construcción y operación de plantas de energía solar fotovoltaica. Fue pionera en el país al implementar sistemas de almacenamiento de energía en sus parques solares y actualmente promueve proyectos de hidrógeno verde para incorporar esta fuente a la matriz energética de Stellantis y contribuir a la movilidad sustentable.
La empresa opera seis plantas solares en las provincias de San Juan, Catamarca y La Rioja, con una capacidad instalada superior a los 250 MWp. Además, cuenta con proyectos en desarrollo que agregarán 500 MWp adicionales en Argentina.
Como resultado inicial de esta alianza, las plantas de Stellantis en Ferreyra (provincia de Córdoba) y El Palomar (provincia de Buenos Aires) ya se abastecen con energía renovable proveniente del Complejo Solar La Rioja operado por 360Energy.
Cabe destacar que el foco está puesto en alcanzar para 2030 un 100% de ventas de vehículos eléctricos en Europa, un 50% en Estados Unidos, incluyendo vehículos utilitarios ligeros, y un 20% de vehículos eléctricos y de bajas emisiones en América del Sur.
¿Qué hace la empresa Stellantis?
Stellantis es una destacada compañía global en la fabricación de automóviles y soluciones de movilidad. Reúne una amplia gama de marcas emblemáticas que reflejan la visión y pasión de sus fundadores y clientes, ofreciendo productos y servicios innovadores bajo nombres como Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroen, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, Ram, Vauxhall, Free2move y Leasys.
Con una visión basada en la diversidad, Stellantis busca liderar la transformación de la movilidad global, priorizando la sostenibilidad sobre el tamaño, y generando valor para accionistas y comunidades en todo el mundo.
¿Qué hace 360Energy en Argentina?
360Energy se posiciona como una de las principales referentes en el sector solar fotovoltaico en Argentina. Fue responsable de desarrollar y construir el primer parque solar a gran escala del país, ubicado en Media Agua, San Juan. Además, lideró la creación de otros 10 parques solares, con una capacidad total superior a 350 MWp, distribuidos en las provincias de Catamarca, La Rioja y San Juan, una región con niveles de irradiación solar de los más altos a nivel mundial.
Hoy en día, la empresa opera como una compañía completamente integrada en el ámbito de la energía solar, ofreciendo servicios que abarcan desde la prospección, desarrollo y diseño de parques fotovoltaicos, hasta su construcción, operación y mantenimiento.
También se dedica a la comercialización de energía renovable, el desarrollo de sistemas de almacenamiento a gran escala y la ejecución de proyectos de hidrógeno verde.