Crece la oferta educativa sobre energías renovables: estas son las opciones en Argentina

La provincia de Córdoba se destaca a nivel nacional por la oferta educativa sobre las energías renovables. El territorio cuenta con excelentes centros de formación y universidades para aprender sobre las fuentes renovables, ya sea de forma gratuita o paga.

La transición energética está generando millones de empleos a nivel global. De acuerdo con el informe Energías renovables y empleos, elaborado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 2023 marcó un hito en el sector, con un aumento significativo en las oportunidades laborales. 

En detalle, los puestos de trabajo vinculados a energías renovables crecieron de 13.7 millones en 2022 a 16.2 millones en 2023. Esta creciente necesidad de trabajadores especializados incentivó la creación de programas de formación en todo el mundo, y Córdoba no se queda atrás en este esfuerzo.

Universidades y centros educativos de la provincia ofrecen diversas alternativas de capacitación, tanto gratuitas como de pago, para atender la demanda de personal calificado en este ámbito. Estas iniciativas buscan fortalecer el desarrollo del sector y aprovechar las oportunidades que surgen con el cambio hacia fuentes de energía más sostenibles.

¿Dónde estudiar sobre las energías renovables?

Las instituciones educativas de Córdoba ofrecen una amplia gama de programas relacionados con las energías renovables, desde licenciaturas hasta cursos especializados, adaptándose al crecimiento de este sector. 

Entre las opciones, la Universidad Siglo 21 destaca con su Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, que combina clases presenciales y virtuales durante cuatro años, enfocándose en la gestión de proyectos sustentables, evaluación de impactos ambientales y diseño de políticas energéticas. 

También ofrece una certificación en Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables, de cuatro meses, que capacita en eficiencia energética y regulación del sector, así como una Diplomatura en Energía Alternativa, de ocho meses, orientada a energías limpias, robótica e industria 4.0.

Por su parte, la Universidad Católica de Córdoba colabora con la Defensoría del Pueblo en capacitaciones sobre energías renovables y cuenta con una Diplomatura que abarca la generación fotovoltaica y eólica, así como mediciones eléctricas. 

En el caso de BAC Establecimiento Educativo, hay una tecnicatura presencial de tres años en energías renovables, formando expertos en proyectos, instalación y mantenimiento de sistemas solares, sin dejar de lado las energías tradicionales. 

El Sindicato de Luz y Fuerza ofrece la Tecnicatura Superior en Energías Alternativas y Eficiencia Energética, dirigida a trabajadores del sector eléctrico. Con un formato semipresencial de dos años y medio, prepara a los estudiantes para diseñar, gestionar y evaluar proyectos de energías renovables, además de fomentar habilidades emprendedoras. Esta alternativa es ideal para quienes buscan el título en pocos años.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Córdoba propone la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables, de dos años y medio, que capacita en el análisis y aprovechamiento de recursos energéticos renovables, instalación de sistemas y evaluación del impacto ambiental. 

Además, esta institución en particular ofrece una Maestría en Energías Renovables, con duración de dos años y tesis, que se centra en el diseño, planificación y gestión de propuestas energéticas. Este grado académico avanzado permite acceder a un mejor empleo, con mejor remuneración y condiciones laborales.

Finalmente, la Universidad Blas Pascal incluye en su oferta una Diplomatura en Energías Renovables, cursada online en ocho meses. Este programa abarca la identificación y aplicación de distintos tipos de energías renovables, análisis del mercado y normativas, financiamiento y desarrollo de proyectos con enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.

¿Qué iniciativas hay en Córdoba sobre las energías renovables?

Además de las propuestas académicas ofrecidas por universidades y centros educativos, existen diversas iniciativas enfocadas en las energías limpias y la transformación energética. Entre ellas destaca el ciclo de charlas Ciencia en Diálogo Córdoba, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura.

En este ciclo, se llevó a cabo un panel especializado en energías renovables que contó con la participación de reconocidos expertos en el tema. Durante las presentaciones, se analizó la situación actual del sector, las aplicaciones prácticas de estas tecnologías y la coexistencia entre las fuentes de energía tradicionales y las nuevas alternativas sustentables. 

Los especialistas aprovecharon la oportunidad y enfatizaron el alto potencial de Córdoba para posicionarse como líder en la transición hacia combustibles más sostenibles. Esto resulta viable dados los recursos naturales con los que cuenta la provincia, tales como su abundante radiación solar y su amplio territorio con condiciones favorables para la generación de energía eólica, especialmente en zonas con corrientes de viento constantes.

El objetivo de este espacio es promover la comunicación científica en torno a temas de gran relevancia social, como el impacto ambiental de las energías convencionales y la necesidad de avanzar hacia opciones más sustentables. Estos encuentros buscan concienciar sobre los desafíos climáticos y fomentar el diálogo sobre las soluciones que la ciencia y la tecnología pueden ofrecer.

More From Author

Persona de pie en la cima de una colina sosteniendo la bandera argentina con el sol poniente de fondo.

El nuevo desafío que podría posicionar a Argentina como líder en las energías renovables: hay fecha límite hasta 2030

Argentina deberá reforzar su compromiso con el desarrollo de las energías renovables para 2030, dada…

Señal de advertencia de electricidad con un rayo negro sobre fondo amarillo, acompañada de una bombilla encendida y una silueta de ciudad al anochecer.

Es oficial: la energía renovable redujo el precio mayorista de la luz un 20% en los últimos cuatro años

El último informe del BBVA Research indica que las energías renovables ayudan a reducir los…

Hombre en traje oscuro con expresión pensativa durante una charla pública.

Adiós a los paneles solares y a las turbinas eólicas: Elon Musk advirtió cuál será el futuro de la humanidad

Muchos expertos en el mundo, como Elon Musk, advirtieron que habrá un cambio rotundo en…