Los únicos residuos que son la solución del futuro y no contaminan al medio ambiente

Las plantas de biogás se encuentran en pleno auge en Europa. Se trata de una energía renovable interesante ya que funciona gracias a los residuos orgánicos que se generan.

Las plantas de biogás son un componente esencial en la transformación del sistema energético. Europa registra un boom en la generación de energía renovable a partir de los desechos orgánicos. El escenario es positivo si se tiene en cuenta que hay una menor dependencia de los combustibles fósiles.

Estas plantas ofrecen una solución efectiva y novedosa para tratar los residuos que tradicionalmente contaminan al medio ambiente. Que haya una menor emisión contaminante permite mejorar el bienestar de los animales y población. 

El desarrollo que tuvieron durante los últimos años fue notable. Hubo un aumento constante en el número de instalaciones y una inversión importante en la tecnología que optimiza el rendimiento. Países como Francia, Alemania e Italia están al frente de esta iniciativa, al incorporar el biogás en las políticas de transición energética. Se nota una promoción integral en la economía circular.

La expansión de estas infraestructuras fue acompañada por una política firme de la Unión Europea, que fijó metas ambiciosas en el ámbito de las energías limpias. Dentro de ese marco, el biogás representa una alternativa estratégica tanto para reforzar la autonomía energética del continente como para reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en los vertederos.

¿En qué partes de Europa se produce el biometano?

Hoy por hoy, el biometano se produce en quince países de Europa y, en la mayoría de ellos, se incorpora directamente a las redes de distribución de gas natural. En todo el continente existen más de 20.000 plantas de biogás, de las cuales alrededor de 1.500 están destinadas específicamente a la producción de biometano.

La mayor parte del biometano generado se destina a su inyección en redes de gas natural, donde se utiliza principalmente para la generación combinada de electricidad y calor. No obstante, su aplicación como combustible para el transporte está ganando cada vez más terreno. 

Un ejemplo destacado es Suecia, donde el biometano ya superó al gas natural comprimido (CNG) en el sector del transporte, alcanzando una cuota de mercado del 57%. En Alemania, este tipo de uso también creció de forma acelerada, duplicando su participación en tan solo un año y pasando del 6% a más del 15%.

El boom del biogás en Europa

Europa alcanzó una capacidad instalada de 6,4 billones de metros cúbicos de biogás, de los cuales 5,2 billones, equivalentes al 81%, corresponden a plantas situadas dentro de la Unión Europea, con un total de 1.548 instalaciones. Este crecimiento representa un aumento del 37% en comparación con el inventario del periodo que va del 2022 al 2023 y equivale al suministro anual de energía renovable necesario para abastecer a cinco millones de hogares. 

La unidad BCM, utilizada en este contexto, hace referencia a billones de metros cúbicos y permite cuantificar volúmenes significativos de biogás o gas natural en términos industriales o nacionales, tanto en producción como en consumo o almacenamiento.

La Asociación Europea de Biogás demostró a través de un informe de actividades que en 2024 el progreso del sector tuvo un aumento del 18% en al producción del biometano a comparación de 2022. La incorporación de 374 plantas permitió que el sector pueda desarrollarse ampliamente. Esto estuvo acompañado de una inversión de 27.000 millones de euros.

Con la meta de convertirse en el primer continente climáticamente neutro para 2050, la Unión Europea se comprometió a reducir de forma drástica sus emisiones de gases de efecto invernadero y transformar su modelo económico. Políticas ambiciosas y coherentes son claves para impulsar los cambios estructurales necesarios, promoviendo la eficiencia en el uso de recursos, el modelo circular y la conservación de la biodiversidad. 

En este escenario, el biogás y el biometano sostenibles desempeñan un papel esencial como aliados de la agricultura inteligente frente al clima, en la generación de energía local, la valorización de residuos y el desarrollo económico verde.

Los datos actuales del sector demuestran que el biogás aporta 22 billones de metros cúbicos de gas renovable. Se nota un potencial estimado de al menos 101 billones para 2040. Dicha proyección podría cubrir más del 80% del consumo de gas en la Unión Europea.

More From Author

Persona de pie en la cima de una colina sosteniendo la bandera argentina con el sol poniente de fondo.

El nuevo desafío que podría posicionar a Argentina como líder en las energías renovables: hay fecha límite hasta 2030

Argentina deberá reforzar su compromiso con el desarrollo de las energías renovables para 2030, dada…

Señal de advertencia de electricidad con un rayo negro sobre fondo amarillo, acompañada de una bombilla encendida y una silueta de ciudad al anochecer.

Es oficial: la energía renovable redujo el precio mayorista de la luz un 20% en los últimos cuatro años

El último informe del BBVA Research indica que las energías renovables ayudan a reducir los…

Hombre en traje oscuro con expresión pensativa durante una charla pública.

Adiós a los paneles solares y a las turbinas eólicas: Elon Musk advirtió cuál será el futuro de la humanidad

Muchos expertos en el mundo, como Elon Musk, advirtieron que habrá un cambio rotundo en…