Crece el uso de las energías renovables en Argentina y esta es la provincia líder en el país

El territorio argentino avanza cada vez más dentro del sector de las energías renovables, a tal punto que se observa una transición hacia un modelo sostenible y responsable con el medio ambiente. Hay una provincia en particular que se destaca por el desarrollo de varios proyectos.

La Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos resaltó el crecimiento que tuvo la provincia en la generación de las energías renovables. Enersa es una de la distribuidoras referentes de la región debido a sus actividades, servicios y acompañamientos especiales.

De acuerdo con el informe Reportes de Avance – Implementación de la Ley 27.424, Entre Ríos se posicionó como la provincia con mayor crecimiento en cantidad de usuarios generadores en 2024. Además, ocupa el quinto lugar en número de usuarios conectados y el tercero en trámites en curso, reflejando un interés creciente en la generación renovable y la inyección de excedentes a la red.

El presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, atribuyó estos logros al trabajo conjunto entre la empresa, la Secretaría de Energía de la Provincia y el Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos. Las estrategias aplicadas en el sector fomentan la generación distribuida e impulsa diferentes iniciativas dentro del gobierno. Se trata de una manera de concientizar a la población del consumo energético.

El avance que tuvo en la provincia se debió a la innovación y la eficiencia energética. Su compromiso se ve reflejado en la posición que ocupa respecto a la cantidad de usuarios generadores renovables. Esto es posible gracias a la transición eléctrica y las mejoras en la infraestructura.

El futuro energético de la provincia apunta a la integración de nuevos modelos para la industria, el desarrollo de proyectos colaborativos y una administración más eficiente de la energía generada por los usuarios. Este proceso de transformación demuestra que el trabajo coordinado puede convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible.

El avance de las energías renovables en Argentina

El país tiene un gran potencial en el sector eléctrico sostenible gracias a los abundantes recursos naturales, como la energía solar y eólica. El compromiso por mejorar el sistema y reducir las emisiones de carbono lo presentan como un actor clave en el desarrollo del sector.

El Gobierno estableció objetivos a través del Plan Nacional de Energía. Se espera que el 20% de la electricidad provenga de fuentes renovables para este año. Para 2030 la meta adicional es alcanzar el 35%. Para lograrlo se implementaron estrategias y programas de apoyo.

El programa RenovAr es un ejemplo de apoyo y asistencia, ya que ofrece incentivos económicos a quienes desarrollen proyectos de energía renovable. Se puede acceder a subsidios, beneficios fiscales y certificados especiales que son exclusivos para las empresas.

El Plan Nacional de Eficiencia Energética es otra iniciativa importante en el sector. Este proyecto reduce el consumo de energía y mejora su uso mediante regulaciones en la construcción, estándares para electrodomésticos y estímulos económicos para proyectos de eficiencia.

El sector privado también asumió un rol clave en la expansión de las energías renovables en el país. Empresas como YPF, Genneia, Pampa Energía, Enel Green Power y 360 Energy están invirtiendo en nuevos proyectos y consolidando el crecimiento del mercado.

Argentina tiene 900 aerogeneradores distribuidos en 57 parques eólicos. Están ubicados principalmente en Chubut, Buenos Aires, Santa Cruz, La Rioja, Córdoba, Neuquén y Río Negro. Generan aproximadamente el 10% del consumo eléctrico del país, suficiente para abastecer a más de 2,7 millones de hogares.

Este escenario no es suficiente para consolidar la transición energética. Hay desafíos que limitan su desarrollo en el país, como la infraestructura de transmisión. Hay una capacidad limitada que dificulta la distribución eficiente de la electricidad generada. 

¿Qué porcentaje de energía renovable se usa en Argentina?

Si bien se alcanzó un récord del 26% en el uso de energía renovable, el promedio habitual en el país es inferior. De acuerdo con datos de Cammesa, entre 2021 y 2024, la proporción de la demanda energética cubierta por fuentes renovables ha fluctuado entre el 10% y el 16%, con un promedio mensual del 13%.

En la distribución de la potencia instalada por regiones, la Patagonia lidera la contribución de energía renovable al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI), gracias, en gran medida, a sus proyectos de generación eólica.

Se espera que en los próximos años haya una consolidación de la transición energética a nivel nacional. La inversión en el sector permitirá que haya un mayor desarrollo en el sistema eléctrico sostenible y respetuoso con el medio ambiente, lo que además lo hace sumamente eficiente frente a las convencionales.

More From Author

Panel solar y aerogenerador sobre un campo verde con cielo azul y sol brillante, simbolizando energías renovables.

Crece la inversión mundial en energías limpias y advierten un aceleramiento en la transición eléctrica sostenible

La inversión global en energías limpias alcanzó los 2,1 billones de dólares en 2024. Esto…

El fin de los combustibles fósiles: así de fácil puedes ahorrar dinero con el sistema de energías renovables

Si querés ahorrar dinero en los servicios básicos, tenés que tener en cuenta que la…

España analiza la eliminación de impuestos para bajar el precio de la electricidad

La Unión Europea le sugirió al territorio español bajar el Impuesto al Valor Agregado de…