Adiós a los paneles solares: asumen el desafío más difícil de la historia con el reciclaje como eje

España marcará un hito en la historia de las energías renovables, al apostar al reciclaje de los paneles solares. El foco está puesto en evitar la contaminación y aprovechar los recursos naturales de forma constante, sin limitación alguna.

España está marcando un importante avance en el sector de las energías renovables al abordar el desafío del reciclaje de paneles solares. Una de las preocupaciones más frecuentes en este ámbito es qué hacer con estos dispositivos cuando concluyen su vida útil, dado que su tamaño y composición dificultan su eliminación. Frente a este problema, un municipio está desarrollando una innovadora solución.

Se prevé que para 2025 entre en operación una planta diseñada específicamente para reciclar paneles solares en desuso. Este proyecto permitirá recuperar y reutilizar los materiales que los componen, reintegrándolos al mercado y evitando el desperdicio. Esta iniciativa representa un paso clave hacia una gestión más sostenible de los recursos en el sector energético.

¿Qué proyectos de energía renovable tiene España hoy?

Entre las diferentes iniciativas que llevan adelante las autoridades españolas, se destaca una en particular que tiene el objetivo de aprovechar la energía del Sol. En esta línea, el país será pionero en el reciclaje de los paneles solares, los cuales comúnmente pierden la vigencia después de 25 o 30 años de uso.

La empresa Íber Sostenibilidad y Desarrollo (Ibersyd) está liderando la inversión de 2,5 millones de euros para desarrollar el Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) en un terreno de 6.000 metros cuadrados. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón a través del Programa de Ayudas de la Industria y la Pyme en Aragón (PAIP).

En España, se estima que para 2027 se generarán alrededor de 22.000 toneladas anuales de residuos fotovoltaicos, lo que convierte esta iniciativa en una solución clave para abordar este desafío. Se proyecta que el centro permitirá alcanzar un grado de conversión del 87% en la reutilización de materiales provenientes de los paneles solares en desuso.

La planta tendrá la capacidad de procesar aproximadamente 1.060 toneladas de residuos fotovoltaicos al año, lo que equivale a reciclar cerca de 47.250 paneles solares que hayan llegado al final de su vida útil. Este esfuerzo representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la gestión eficiente de residuos en el sector de las energías renovables.

Cabe destacar que el Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) marcará un logro como el primer proyecto de su tipo en Europa, aunque en otros países ya se están explorando iniciativas relacionadas con el reciclaje de energías renovables. Este avance también posiciona a la región frente a naciones como China, que ya están implementando estas tecnologías.

El centro en cuestión estará ubicado en Albalate del Arzobispo, un municipio de la provincia de Teruel, convirtiéndose en la primera localidad española en albergar una iniciativa de este tipo. Esto representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos renovables.

¿Cuál es la durabilidad de los paneles solares?

En general, los paneles solares tienen una vida útil de entre 25 y 30 años. Después de este período, seguirán generando electricidad, aunque con una capacidad reducida.

De hecho, estos pueden seguir operando durante varias décadas, ya que están diseñados para resistir condiciones adversas como el viento y otros factores externos. Esto se debe a que no contienen partes móviles, lo que minimiza las posibilidades de fallos internos. Normalmente, solo se dañan por factores externos, como una instalación incorrecta o condiciones climáticas extremas.

Un buen indicio de la durabilidad de los paneles solares es la garantía proporcionada por los fabricantes. Existen dos tipos de garantía: la de producto, que cubre defectos de fabricación, y la de rendimiento, que garantiza que los paneles no reducirán su capacidad de producción de electricidad por debajo de un umbral determinado. 

Generalmente, la garantía de producto cubre entre 10 y 12 años, mientras que la garantía de rendimiento puede llegar hasta los 25 años, con una eficiencia del 70% al 80%, dependiendo del tipo de panel solar.

¿Cómo funcionará la planta de reciclaje de paneles fotovoltaicos en España?

Esta planta estará dedicada al reciclaje de paneles solares de silicio policristalino, los cuales serán procesados para ser reutilizados. Contará con un innovador sistema de reciclaje que incluye tratamientos físicos, térmicos y químicos, permitiendo la recuperación de todos los materiales que componen los paneles: vidrio, aluminio, cobre, plata y silicio.

El aspecto más destacado es la recuperación del silicio, un material que hasta ahora era difícil de reciclar. Gracias a esta tecnología, será posible reutilizar cada uno de los componentes de los paneles fotovoltaicos. Materiales como el vidrio solar y el aluminio podrán ser aprovechados por otras industrias, por ejemplo, para la fabricación de ventanas, mientras que el cobre, la plata y el silicio también se podrán usar en otros sectores.

Esta iniciativa refuerza el liderazgo de España en la promoción de energías renovables y sitúa a Aragón como un lugar estratégico para el desarrollo de estas tecnologías. Además, demuestra cómo la inversión en soluciones sostenibles puede mitigar las posibles desventajas de las energías renovables, como la gestión de residuos, que ahora podrán ser reciclados de manera eficiente y responsable.

More From Author

Ni verde, ni azul: el hidrógeno turquesa que mejora las técnicas de producción en las energías renovables

Existen diferentes tipos de hidrógenos que mitigan los efectos de los combustibles fósiles. El turquesa…

Panel solar y aerogenerador sobre un campo verde con cielo azul y sol brillante, simbolizando energías renovables.

Crece la inversión mundial en energías limpias y advierten un aceleramiento en la transición eléctrica sostenible

La inversión global en energías limpias alcanzó los 2,1 billones de dólares en 2024. Esto…

El fin de los combustibles fósiles: así de fácil puedes ahorrar dinero con el sistema de energías renovables

Si querés ahorrar dinero en los servicios básicos, tenés que tener en cuenta que la…